Joseph Geefs

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Joseph Germain «Jozef» Geefs, nació en Amberes, Bélgica, el 23 de diciembre de 1808, y falleció en Bruselas el 9 de octubre de 1885.​

Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de Amberes y en la École des Beaux-Arts en París. En 1836 ganó el Premio de Roma. En 1841 fue profesor de escultura y anatomía en la Academia de Amberes, en 1876 se convirtió en gerente de la institución. Fue director del Museo Real de Bellas Artes de Amberes y maestro de entre otros muchos, de Bart van Hove y Jef Lambeaux. Su hermano William también fue un escultor.

Geefs estuvo casado con una hija del arquitecto Louis Roelandt y fue probablemente el autor del retrato en medallón sobre su tumba.3​ Geefs murió en Bruselas,4​ fue enterrado en Berchem.5​Geefs fue oficial de la Orden de Leopold (1859).

Pueden encontrar mayor información sobre su historia y otras obras en: https://www.lahornacina.com/curiosidadesdifuntos21.htm y https://www.misterica.net/lugar/belgica-1/liege/estatuas/lucifer-en-la-catedral-de-lieja/

Carlos Miguel
#Entrecanos,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te invitamos a ver más publicaciones

Editorial

Gastronomía

Hola Comunidad: La gastronomía ​ es el estudio de la relación del ser humano con su alimentación y su medio ambiente o entorno. El gastrónomo

Leer más »
Editorial

Día del Taco

¿Será el taco en Rey de los platillos en México?
Exploramos ese variado platillo y encontramos una enorme variedad de tacos, para todos los gustos y bolsillos.

Leer más »
Editorial

MentorDay

Hola Comunidad: No les he platicado pero mis amigos de MentorDay en Islas Canarias me han invitado en varias ocasiones como Jurado de su Programa

Leer más »
Editorial

Erotismo en la Tercera Edad

Hola Comunidad: Sobre el erotismo en la tercera edad se mantienen muchos prejuicios y posturas rígidas aún en los mismos adultos mayores, similares a las

Leer más »
error: Contenido de Entrecanos.com