Encontrado en la red.

El hecho de que los nombres propios, se escriban con la inicial en letra mayúscula, no siempre ha sido así y por supuesto tiene un origen.

En la época clásica se escribía todo en mayúsculas. Y así fue hasta que se inventó la minúscula, en tiempos de Carlo Magno, basándose en la letra carolina. En ese momento se busco un alfabeto, más fácil de leer y escribir. Hacerlo en minúsculas fue una solución.

Desde ese momento, al escribirse en minúsculas, la mayúscula, se mantuvo en los distintos idiomas, en diferentes situaciones. Por ejemplo, en alemán se mantuvo la mayúscula para encabezar todos los sustantivos, y en español y otras lenguas romances, sólo los nombres propios.

En el siglo XII la mayúscula marcaba el inicio de un capítulo o párrafo, y facilitaba la identificación de las personas, citadas en transacciones y documentos.

En el siglo XV, con la llegada del humanismo, el uso de la capitular, se impuso para distinguir los nombres propios de los comunes iguales, por ejemplo Rosa/rosa.

#Entrecanos,

Fuente: https://www.facebook.com/Boxermania/grid?lst=1075347238%3A1075347238%3A1567269243.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te invitamos a ver más publicaciones

Abuelitud

De 60 en adelante

Encontrado en la red… Si estás cerca (arriba o abajo) de los 60,Tomate unos 10 minutos y léelo, es totalmente cierto!!! 1. Es hora de

Leer más »
Abuelitud

El toque del ángel…

Encontrado en la red. Dice un viejo cuento, que cuando un niño está en el vientre de su madre contiene en sí mismo todo el

Leer más »
error: Contenido de Entrecanos.com