¿Jubilaremos al Edadismo?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Hola Comunidad:

Encontré recientemente una publicación sobre el Edadismo y lo primero que pensé fue en encontrar la definición.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud es, y cito textualmente: La discriminación por motivos de edad abarca los estereotipos y la discriminación contra personas o grupos de personas debido a su edad. Puede tomar muchas formas, como actitudes prejuiciosas, prácticas discriminatorias o políticas y prácticas institucionales que perpetúan estas creencias estereotipadas.

Otra pregunta que la OMS responde, ¿Es el edadismo un problema real?
En la actualidad hay unos 600 millones de personas en el mundo que tienen 60 años o más. Esta cifra se duplicará en 2025 y alcanzará los 2000 millones en 2050. La gran mayoría de las personas mayores vivirán en los países en desarrollo.

El edadismo en el lugar de trabajo.
A menudo, los empresarios tienen actitudes negativas hacia los trabajadores de más edad. La discriminación por motivos de edad persiste aunque los trabajadores mayores no necesariamente sean menos saludables, educados, capacitados o productivos que sus colegas más jóvenes. En particular, las mujeres mayores enfrentan el doble problema de la discriminación fundamentada en el sexo y en la edad.

Quizás no debió extrañarme que ya hubiera una clara definición y atención del impacto que conlleva en la vida de los Adultos Mayores, al punto que ya es motivo de atención de entidades como la OMS.

Y también existen voces que se pronuncian por la jubilación del término Edadismo y sus consecuencias; tal es el caso de Patricia Kelly, quien lleva el hilo de la comunicación del video que comento al principio y que se reproduce a continuación.

Me parece muy clara y sostenible su postura y yo la comparto, así que a trabajar para evitar la discriminación por edad.

#Entrecanos,

Fuentes: https://www.who.int/es/news-room/detail/29-09-2016-discrimination-and-negative-attitudes-about-ageing-are-bad-for-your-health
https://www.who.int/ageing/features/faq-ageism/es/
https://www.who.int/ageing/features/workplace-ageism/es/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te invitamos a ver más publicaciones

Abuelitud

Pasados los 50

Hola Comunidad: Pasados los 50 años de vida, he aprendido que: El tiempo pasa. La vida continúa. La distancia separa. Los hijos dejan de ser

Leer más »
Arte

Relato de una Planta

A veces, cuando se acerca a mi lado, la escucho pedirme perdón por su descuido, mientras me hace cariño en cada hojita. Ahora, también me revisa los tallos para ver si tengo nuevos brotes. ¡Y se pone tan contenta al descubrirlos..!

Leer más »
error: Contenido de Entrecanos.com